CORONA
- Predorso de la lengua
- Reino o monarquía
- Patrimonio y facultad del rey
- Honor, esplendor
- Señal de premio, galardón o recompensa
- coronamiento (? fin de una obra)
- Cima de una colina o de otra altura aislada
- Una de las partes de que se compone la cornisa, que está debajo del cimacio
- Porción de plano comprendida entre dos circunferencias concéntricas
- Cabo grueso, fijo por el seno, esto es, por el medio de su largo, en la garganta o extremidad superior del palo, y que en sus chicotes o extremidades tiene unos grandes motones, por los que se guarnen aparejos reales para reforzar la obencadura
- Engranaje tallado en una pieza metálica con forma de coron
- coronilla (? parte más eminente de la cabeza)
- Dignidad real
- Obra avanzada o destacada, generalmente abierta por la gola, cuya traza consta de un baluarte en el centro y de dos cortinas y dos medios baluartes a los lados
- tonsura (? porción tonsurada)
- Parte de los dientes de los mamíferos que sobresale de la encía
- aureola (? de las imágenes sagradas)
- Cerco de flores, de ramas o de metal con que se ciñe la cabeza, como adorno, insignia honorífica o símbolo de dignidad
- Pieza o elemento artificial con que se protege o sustituye la corona (? de los dientes)
- Cosa de forma circular, especialmente en una parte alta
- Unidad monetaria actual de algunos países
- Moneda antigua de oro o plata que circuló en diversos Estados y en distintas épocas
- Rosario de siete dieces que se reza a la Virgen María
- Sarta de cuentas con las que se reza
- halo (? meteoro luminoso)
- arandela (? para evitar el roce entre dos piezas)
- Rueda pequeña y dentada que, en algunos relojes de bolsillo o de pulsera, sirve para darles cuerda o ponerlos en hora
- Conjunto de flores o de hojas o de las dos cosas a la vez dispuestas en círculo
|